cantantes en tarima durante el festival petronio álvarez

¿Te gustaría explorar lo más auténtico de Cali pero no sabes por dónde empezar? Permanece aquí: te cuento cómo la ruta afro turística te conecta con lo más genuino de nuestra ciudad.

¿Qué es la Ruta Afro Turística?

La ruta afro turística es una guía gratuita y sin rutas fijas que nació este agosto de 2025, construida junto a comunidades afrodescendientes, cocineros, músicos, artesanos y guías locales. No es un recorrido cerrado sino un entramado de experiencias vivas que puedes armar según tu tiempo e intereses.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo de Cali, es una apuesta sin precedentes no solo para mostrar nuestra diversidad cultural, sino también para dignificar y visibilizar las tradiciones afro como patrimonio vivo de la ciudad.

Foto grupal de todos las empresas afros que hacen parte de la ruta afroturistica 2025

Experiencias afro que puedes vivir en Cali

  1. Degustación de sabores auténticos del Pacífico

La ruta incluye espacios donde puedes probar platos típicos y bebidas tradicionales, como el viche, preparados por cocineros locales que preservan recetas ancestrales.

  1. Música, danza y moda afrocolombiana

Podrás bailar al ritmo del currulao, escuchar marimba en vivo y conocer proyectos de moda como el nuestro en Octopus Prendas Étnicas, donde los turbantes y los patrones afro se viven como cultura visual y modo de vestir.

  1. Artes e identidad viva

Desde peinadores tradicionales hasta creaciones estéticas y artesanales, la ruta te conecta con las historias de quienes custodian el conocimiento cultural afro de Cali.

  1. Experiencias flexibles según tus tiempos

¿Tienes solo una tarde o un día completo por Cali? La ruta se ajusta a ti. Puedes dedicar desde una tarde a una experiencia gastronómica, hasta un día entero combinando música, moda y gastronomía.

  1. Arte como memoria y justicia cultural

Esta iniciativa va más allá de lo turístico: es una plataforma de memoria, orgullo e inclusión, que devuelve el protagonismo a nuestras comunidades afro.

grupo de personas vestidas con prendas de octopus
Momentos previos a la pasarela de Octopus

¿Qué sitios debe visitar un turista en la ciudad de Cali?

Algunos datos relevantes:

¿Qué es el turismo afro?

Es una forma de turismo que pone en valor la cultura afrodescendiente, sus saberes y modelos de identidad, para transformar la experiencia del viajero desde el reconocimiento y la dignidad. Este tipo de turismo incluye rutas vivas que cuentan historias, sabores, música e identidad.

mujer afro asistente al festival petronio álvarez

¿Cuántos afrocolombianos hay en Cali?

Santiago de Cali es la segunda ciudad en América Latina con mayor población afrodescendiente. Según estudios del 2025, Cali y Yumbo registran una población afro de 555.000 personas (23% del total), por eso, conocer la ciudad implica acercarse a sus raíces negras y a una cultura que palpita en cada esquina.

Conclusión

La Ruta Afro Turística es una invitación para vivir Cali desde su herencia cultural viva: sin rutas fijas, sin guías impuestas, pero con experiencias llenas de sabor, ritmo, identidad y orgullo. Cali no es solo salsa: es memoria, es marimba, es moda, es turbante, es Pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obtén 10% OFF adicional en tu primera compra!

Solo rellena este formulario ingresando un email válido pues a ese correo llegará tu código, luego redime el descuento al momento de pagar. Así de fácil.

Pssst: Nosotros también odiamos el spam!

× Hablemos por Whatsapp Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday